- LA DIGESTION
Es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas
¿Cuáles son los distintos órganos y glándulas que componen el tubo digestivo?
El tubo digestivo se compone de:
La boca: Cavidad por donde ingresan los alimentos que consumimos. En la boca comienza la “digestión”, dado que los alimentos son triturados por los dientes cuando masticamos y humectados por la saliva formando el llamado bolo alimenticio.
La faringe: Tubo muscular que conecta el aparato digestivo con el respiratorio. Posee una válvula llamada epiglotis, que cierra las vías respiratorias cuando comemos. El esófago: Tubo muscular que conecta la faringe con el estómago. Sus paredes se encuentran unidas y sólo se abren cuando pasa el bolo alimenticio.
El estómago: Órgano muscular cuyo objetivo es descomponer los alimentos. En su parte superior se comunica con el esófago y en su parte inferior con el intestino. Esto se produce por medio de unas aberturas musculares que controlan la entrada y la salida del alimento llamadas esfínteres.
El intestino delgado: Tubo muscular donde se realiza la absorción de los alimentos y sus nutrientes. Está formado por tres partes: duodeno, yeyuno e íleon y comunica el estómago con el intestino grueso.
El intestino grueso: Tubo muscular donde se absorbe el agua y las sales minerales. Es un contenedor de heces hasta su expulsión que comunica el intestino delgado con el ano. Está formado por tres partes: ciego, colon y recto.
El ano: Orificio terminal del aparato digestivo, a través del cual expulsamos los materiales de desecho de la digestión (heces).
¿Cuáles son las glándulas anexas o anejas?
Las glándulas salivales: Glándulas que segregan saliva para humedecer los alimentos y ayudar en el proceso digestivo. Contienen enzimas que comienzan el proceso de digestión de los carbohidratos y las grasas.
El páncreas: Glándula situada en el abdomen que tiene secreción exocrina formada por enzimas que pasan al intestino delgado y secreción endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina o el glucagón
El hígado: Es la glándula más grande dentro del organismo y también una de las más importantes. Segrega la bilis, almacena sustancias nutrientes, elimina sustancias tóxicas y sintetiza enzimas, proteínas y glucosa. En el ser humano, se encuentra en la parte superior derecha del abdomen.
El tubo digestivo se compone de:
La boca: Cavidad por donde ingresan los alimentos que consumimos. En la boca comienza la “digestión”, dado que los alimentos son triturados por los dientes cuando masticamos y humectados por la saliva formando el llamado bolo alimenticio.
La faringe: Tubo muscular que conecta el aparato digestivo con el respiratorio. Posee una válvula llamada epiglotis, que cierra las vías respiratorias cuando comemos. El esófago: Tubo muscular que conecta la faringe con el estómago. Sus paredes se encuentran unidas y sólo se abren cuando pasa el bolo alimenticio.
El estómago: Órgano muscular cuyo objetivo es descomponer los alimentos. En su parte superior se comunica con el esófago y en su parte inferior con el intestino. Esto se produce por medio de unas aberturas musculares que controlan la entrada y la salida del alimento llamadas esfínteres.
El intestino delgado: Tubo muscular donde se realiza la absorción de los alimentos y sus nutrientes. Está formado por tres partes: duodeno, yeyuno e íleon y comunica el estómago con el intestino grueso.
El intestino grueso: Tubo muscular donde se absorbe el agua y las sales minerales. Es un contenedor de heces hasta su expulsión que comunica el intestino delgado con el ano. Está formado por tres partes: ciego, colon y recto.
El ano: Orificio terminal del aparato digestivo, a través del cual expulsamos los materiales de desecho de la digestión (heces).
¿Cuáles son las glándulas anexas o anejas?
Las glándulas salivales: Glándulas que segregan saliva para humedecer los alimentos y ayudar en el proceso digestivo. Contienen enzimas que comienzan el proceso de digestión de los carbohidratos y las grasas.
El páncreas: Glándula situada en el abdomen que tiene secreción exocrina formada por enzimas que pasan al intestino delgado y secreción endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina o el glucagón
El hígado: Es la glándula más grande dentro del organismo y también una de las más importantes. Segrega la bilis, almacena sustancias nutrientes, elimina sustancias tóxicas y sintetiza enzimas, proteínas y glucosa. En el ser humano, se encuentra en la parte superior derecha del abdomen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario